Startup, que es al final?
Uno de los modelos de negocio de moda, en donde las definiciones se confunden y donde se asocia mucho con los negocios en Internet. Aquí te damos la definición más actual, sus conceptos empresariales y ejemplos de este tema tan ambiguo.
Los especialistas de diferentes áreas difieren en la definición de este modelo de negocio, algunas:
1- Una empresa pequeña en su periodo inicial.
2- Empresa con costos de funcionamiento bajos pero que consigue crecer rápidamente y generar ganancias cada vez mayores.
3- Grupo de personas en busca de un modelo de negocio repetible y creciente que trabaja en condiciones inciertas; esta es la definición más actual.
Los conceptos o características principales de este tipo de negocios:
1- Condiciones inciertas significa que no hay una forma de confirmar que el proyecto de empresa funcione o que será autosustentable.
2- El modelo de negocio es como la Startup genera valores, o sea, como transforma el trabajo en dinero. Ej: Google cobra por cada click hecho en sus anuncios mostrados en la web. Otro ejemplo seria el de las franquicias, por que compras el usufructo de la marca, con el conocimiento de los usuarios hacia esta y de paso la receta del éxito de esta marca, aumentando las chances de éxito garantizado.
3- Ser repetible, que significa ser capaz de entregar un mismo producto nuevamente en una escala potencialmente limitada, sin mucha adaptación para cada cliente. Esto puede ser hecho vendiendo la misma unidad de productos varias veces o teniendo el producto disponible independientemente de la demanda.
4- Ser escalable, seria crecer cada vez más sin que eso influya en el modelo de negocio. Crecer en ventas, pero con los costos creciendo lentamente, generando un margen mayor y cada vez mayor. Genera ganancia y acumula riquezas.
En fin, independiente mente de las reglas para encajar en este tipo de negocio, la startup se destaca por vender nuevos productos de manera innovadora, sea virtual o real, generando nuevas ideas y categorías de negocios, siempre generando ganancias de manera escalonada. A veces un juego puede convertirse en un gran negocio y desencadenando una startup. Sin fondos, sin usuarios, tal vez la idea innovadora despegue...
Comentarios
Publicar un comentario