La importancia de actualizar tu APP.

Sea para Android, iOS, Windows Phone u otros, las aplicaciones no se actualizan constantemente, esto genera desventajas comerciales y principalmente desinterés en los usuarios.

F5 app, PACHIONI


Hace como una semana leí un articulo sobre la falta de actualización de las APPs en donde muestra que el 41% de Google Play no se actualizan, 65% de las de Apple App Store y 69% de Windows Phone Market Place; es un número bastante grande teniendo en cuenta la cantidad de aplicaciones que tiene principalmente la tienda de google.

(Artículo original)

Las aplicaciones que no se actualizan son llamadas de app "zombi", por que el desarrollador (es), lo hace y no la vuelven a actualizar, mejorar o corregir errores y son las aplicaciones con menos de 10 comentarios; si la app tiene todo esto, esta en la categoría zombi.

Entonces, cuales son las desventajas de no actualizar la APP?
Para comenzar y el más grave en mi opinión, el desinterés del usuario. Al usuario le gusta sentirse cuidado, mimado y estar en constante contacto con cosas nuevas, aún que sean pequeñas modificaciones como por ejemplo de fondo, un botón y mejor si es una actualización para la mejora del funcionamiento visiblemente.

Hasta es bueno que se actualice por alguna mejora invisible como seguridad por ejemplo, que por actualizar el usuario va a entrar y explorar la app para poder descubrir lo nuevo. Porque digo esto? es que a veces tienen esa aplicación en su dispositivo a meses sin usarla y este tipo de actualización le hace recordar que la app esta ahí y que seria bueno ver la nueva propuesta.

Para las actualización invisible (defino así las actualizaciones que el usuario no llega a ver en la aplicación, como solución de errores de seguridad o códigos que no varían en nada gráfico la app o agregue más funciones) es importante tomarse el tiempo de escribir y describir bien en el sector de novedades para que el usuario también comience a entender la importancia de las actualizaciones invisibles.

Al siguiente punto importante seria leer los comentarios y evaluaciones de los usuarios. Trazar un objetivo de mejorar y si es posible adaptar las sugerencias del usuario a la app. Por ejemplo, si hay un desagrado numeroso con el fondo de la app, modificar por una mejor alternativa. Al usuario le gusta sentirse parte de todo.

Son pequeños puntos que suman mucho, es un texto corto pero que les puede dar un empujón para el éxito de la app. Ya que las app más bien cuidadas son las que más fácilmente se encuentran en las tiendas y al tener buenas evaluaciones los nuevos usuarios y los editores de las tiendas las tendrán en cuenta.

En síntesis hacer un análisis de los comentarios, evaluación y número de descargas; ponerse plazos cortos o medianos para solucionar los errores de las aplicaciones y un largo plazo para darle una nueva cara, funciones y conceptos a la APP. Así será un éxito!

Comentarios

Entradas populares