La onda del marketing HYPE!

La estrategia de marketing más vieja del mundo, de boca en boca, evolucionó generando polémica y hasta confundiendo al consumidor con su resultado final.


A toda esta onda en que esta viviendo el HYPE,  se le define como una estrategia de marketing muy utilizada actualmente pues se define como la estrategia que intenta crear una necesidad por poseer un cierto producto que a veces aún ni existe. Su función es implantar la idea de que el consumidor no puede vivir sin el producto.

Esta estrategia llega a muchas personas por funcionar de una manera en que todos colaboran, desde la empresa hasta el usuario final, pasando por medios tradicionales o no, hasta por periodistas o personajes famosos. Saca el provecho de las medias sociales, que es donde todo empieza y termina, saturando de publicidad, generando el boca en boca digital, generando una credibilidad del producto.

Dos cosas pasan con la HYPE, especialmente en esta guerra móbil:

1- Por filtraciones: Empiezan a "supuestamente" filtrarse información del próximo smartphone de la corporación líder, generando expectativas y el efecto de chismerio entre los sitios de información relacionados con el tema,  así produciendo sed por la información exclusiva. Ejemplo de este caso, Samsung con el evento misterioso del Samsung Pack, donde presentaron el Galaxy S4. Más recientemente Motorola, no generó expectativas misteriosas sobre un evento, pero si rumores del super smartphone Motorola X, desde que Google compro la compañía. Motorola tiraba rumores como que su batería duraría más, supuestas peleas internas entre las 2 compañías y recientemente la filtración de la foto del director de Motorola usando el smartphone demominado MOTO X. Luego su variación de colores, descripciones técnicas del modelo y así una noticia nueva por día, dejando a todo el público y medio expectante.

2- Generar sentimiento de urgencia: crear una oferta limitada, hacer que el producto sea tendencia. Un ejemplo de este fue Google con el smartphone NEXUS, que a las pocas horas de iniciar su venta se agotaron para su compra en línea.

Es una técnica genial y efectiva para los dominados por las tecnologías y la rápida información que nos brinda Internet, siento esta su herramienta principal de expansión de información y entre otras ventajas.

Pero muchos especialistas rechazan esta formula de marketing, por que si las empresas, que no tienen estructura para cumplir con las expectativas, el usuario final queda desilusionado por considerar el negocio deshonesto.

A pesar de todo los rumores caen en la boca digital de la gente y hacen que los usuarios si o si comenten sobre el tema y al tener la marca del producto en boca de la gente, mantenés viva la compañía.

Comentarios

Entradas populares