CAPACITACIÓN



Justificación
Para un verdadero desarrollo cultural de la infancia y la juventud, la enseñanza hoy debe ser significativa, vivencial y creativa. Esto podría lograrse con el uso efectivo de los textos cinematográficos y el lenguaje audiovisual en el aula. La educación formal debe incorporarlos a conciencia que representa una manera de pensar, expresar y aprender el saber, diferente al de la escritura, y que desde la cultura del entretenimiento y el consumismo tiene gravitante influencia en la formación de los niños y jóvenes. Al desarrollar sus habilidades como espectadores críticos se estará también potenciando sus capacidades de desarrollo personal y social.

Objetivo general
Promover un mejor entendimiento del lenguaje y la industria cultural audiovisual y un mayor aprovechamiento de los textos audiovisuales en el aula.

Objetivos específicos
a)    Comprender la importancia del cine, su complejidad y sus funciones;
b)   Conocer los fundamentos del lenguaje audiovisual y las diferencias con el lenguaje literario;
c)   Practicar la apreciación colectiva de obras cinematográficas con la dinámica del cine-debate;
d)  Compartir las posibilidades de la cinematografía y los recursos audiovisuales como herramientas didácticas;
e) Conocer técnicas para aplicaciones prácticas en el aula.


Comentarios

Entradas populares