4 tips para investigar el usuario.
Para realizar bien un proyecto de diseño, sea en su área específica que sea, siempre se empieza investigando al target, usuario o consumidor, lo cual no es una tarea fácil.
Al tener el encargo de un proyecto, siempre el cliente viene con una problemática o necesidad a ser suplida que posee su producto o la comunicación de su empresa, en el cual el diseñador y equipo comienzan la investigación viendo la necesidad real del usuario.
Este usuario es influenciado por un montón de aspectos como, culturales, comerciales y entre otros; en el cual a veces el diseñador no consigue comprender por los mismos factores hacia el diseñador.
Debido a eso dejamos 4 ejemplos para emplear la investigación entre usuario y problemática:
1- Usa la tecnología a favor:
Tetra Pack necesitaba aprimorar sus envases para jugos, el estudio encargado decidió investigar algo que nunca se habia pensado: ¿Como las personas toman jugo?.
Pues colocaron en una botella una microcámara en el fondo para saberlo.
Una de las cosas que se descubrieron era que en India acostumbraban a compartir las bebidas y que no acercaban el envase a sus labios. Entonces Tetra Pack creó un envase diferente específico para ese mercado.
2- Proba vos mismo:
En pruebas de sondas para diabéticos en las que se inyectarían insulina sin la necesidad de usar las manos, los investigadores se submetieron a una rutina diaria de inyecciones con agujas de diferentes tamaños, así pudieron sentir en la propia piel y resolver las incomodidades producidas por las agujas.
3- Construir en tamaño real:
Al construir todo en tamaño real podemos percibir las sensaciones y descubrir los inconvenientes aprobándolos por nosotros mismos; por ejemplo: el hall del hotel Holiday Inn tenia problemas, ya que los huéspedes preferían ir a comer o tener reuniones a sus alrededores.
Los diseñadores lo reconstruyeron en otro lugar a tamaño real para entender que no funcionaba. En el nuevo diseño las mesas se ubicaron con mayor distancia entre ellas y colocaron otras frente al ventanal que daba al parque infantil, así los padres no se preocuparían con los niños.
4- Trabajo de campo:
En una investigación para Procter & Gamble, para un producto de limpieza; solo con la observación del trabajo de campo de trabajo se dieron cuenta de que para limpiar bien el piso, las personas tenían que arrodillarse y fregarlo con fuerza.
Así se dio como solución crear un producto llamado SWIFFER, que es un palo equipado con un trapo especial que chupan la suciedad y el polvo por acción electrostática.
Con algunos de estas 4 métodos, de seguro te inspirarás o encontrarás una creativa solución al problema. De seguro hay varios métodos más pero estos serian los básicos y más flexibles para diferentes casos. Aprovéchalo!
Comentarios
Publicar un comentario