Pienso, LOGO digo!
No todo es LOGO, no toda imagen es marca y ni toda identidad corporativa es solo logo. Todos, lo primero que dicen (a veces ni sabe si lo es) es "LOGO", cualquier nota, noticia o mismo un cliente, mata a un diseñador al mencionar la palabra logo.
Debido a esto, empezamos con las definiciones y luego los comentarios:
1- Logotipo o Logo: El famoso "Logo" es el que más sufre, ya que es la palabra que la gente generaliza, como cualquier imagen visual. Debemos referirnos a Logotipo o Logo a formaciones de palabras, ya que logo significa palabra. Entonces ya descalificamos de esta categoría cuando los identificativos poseen símbolos o iconos junto al texto. En conclusión logo se limita a la tipografía. Todo esto independiente de color, efectos, formas, etc.
2- Isotipo: El isotipo se refiere a la parte simbólica, icónica de la marcas. Iso significa igual, entonces el isotipo hace que reconozcamos la marca solo por el icono, entendible por si mismo, sin necesidad de tipografía, color o efectos para ser reconocidos.
Este equipara algún aspecto connotativo de la marca, o sea debe haber un equilibrio conceptual entre isotipo y logotipo.
3- Imagotipo: Término poco utilizado, pero muy interesante. Imagotipo es el conjunto de icono + texto, donde el texto (tipografía) y el símbolo se encuentran claramente diferenciados y normalmente se usan mucho por separado, por ejemplo: en papelería usa la tipografía y en otras piezas gráficas usan el símbolo y en cartelería juntos. A veces el icono suele ser una tipografía, que no es la misma del texto.
4- Isologo: Este es de fácil de identificación, ya que su característica principal es cuando el icono y el texto se fusionan y forman un solo elemento. Son inseparables, no pueden ser utilizados separadamente. Serían irreconocibles.
5- Imagen corporativa: La más abstracta, pero no la menos visible. La imagen corporativa es la percepción que proyecta la marca, hacia los usuarios; el posicionamiento de la empresa, sus valores, las sensaciones que debe percibir el usuario. La connotación de la marca en conclusión, refleja si es barata o cara, para hombre o mujer, serio o simpático, actual o desfasado y isa entre otros ejemplos simples.
6- Identidad corporativa: Es todo el desarrollo de la marca en sí, su transformación a lo físico. Seria su aplicación e implementación gráfica en todos los aspectos visuales de la marca, como papelería, cartelería, señaletica, uniformes, vehículos, mueblería, decoración, entre otros.
Su verdadero nombre (digamos) es Identidad Visual Corporativa, que me parece que facilita su definición al usarlo completamente.
La considero el punto más importante, ya que aquí se ve la unidad de la marca, donde se direcciona específicamente los objetivos de la empresa y su ventaja es que ayuda al usuario tener confianza y recordar a la empresa.
7- Marca: Este es un aspecto mucho más global, ya que junta todo lo que define e identifica a una empresa, sean estos físicos o abstractos, poniendo en la bolsa desde la filosofía de la empresa hasta su papelería.
8- Icono: Este es uno de las clasificaciones del signo, define que a través de su relación o semejanza puede representar un objeto. Crea una relación directa.
9- Símbolo: Otro punto en la clasificación de signo, donde existe una relación directa con lo que se refiere. Puede ser un punto de relación física, estética o psicológica que conectan con un significado.
10- Monograma: Figura formada por dos o más letras tomadas del nombre de la empresa o producto, que es utilizado como distintivo de la misma.
Es una pequeña parte de todo el mundo gráfico-corporativo, pero un diseñador enloquece con lo "embutido" que esta la palabra logo.
La polémica de este tipo de artículos, sobre estas definiciones, es natural, ya que hay varios puntos de vistas, estudios y análisis sobre ellas, pero aún así creo que podemos comunicarnos mejor y entender a las empresas en sus desarrollos gráficos.
Después de leer esto apuesto que primero vas a pensar y luego decir si es un logo lo que querés
Excelente contribución... Aprendí algo hoy... Fuerza y adelante!!!
ResponderEliminar